Imagen: Diario La Nacion

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones de soja y sus derivados generaron más de USD 1.400 millones en ingresos para el país, consolidándose como uno de los motores clave de la economía paraguaya. Este crecimiento en el comercio exterior ha tenido un efecto directo y positivo en la dinámica logística de la hidrovía del río Paraguay, potenciando la actividad de embarques y navegación fluvial.

En Aeronaval SA, empresa dedicada al servicio de remolcadores portuarios, observamos con optimismo este repunte del complejo sojero. La mejora en las condiciones de navegabilidad del río —favorecida por recientes lluvias y esfuerzos de dragado impulsados por el sector público y privado— permitió una mayor frecuencia y volumen de embarques, beneficiando directamente a toda la cadena de transporte fluvial.

Abril fue un mes clave, con más de 650.000 toneladas de soja movilizadas por vía fluvial. Este aumento de operaciones ha representado un mayor despliegue de nuestros remolcadores, reafirmando nuestro compromiso con un servicio seguro, eficiente y estratégico para la economía del país.

Aunque el ingreso total por exportaciones muestra una leve disminución frente al año anterior, atribuida a factores de mercado internacional, el volumen proyectado para la campaña sojera 2025 continúa siendo prometedor. Se estima una producción combinada (zafra y zafriña) de hasta 10 millones de toneladas, junto con una cosecha de maíz que superaría los 5 millones.

Desde Aeronaval SA, reafirmamos nuestro rol como aliados logísticos fundamentales para el comercio fluvial del Paraguay. Seguiremos trabajando con eficiencia y responsabilidad para acompañar el crecimiento del sector agroexportador y consolidar al país como protagonista del corredor logístico del Cono Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *